XX ANIVERSARIO

  • En diciembre de 2003 se crea nuestra asociación ACCS. Su primera decisión es convertirse en una de las diez sedes de PRÓSOPON (Federación de Festivales de Teatro Grecolatino). OBJETIVO PRINCIPAL: organizar el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Clunia.

  • Comenzamos organizando el V Festival de Clunia. El I Festival de Teatro Grecolatino de Clunia se celebró el 19/V/2000. Los cuatro primeros fueron organizados por José Miguel Corbí.

    Prensa I: 6/5/2004

    Prensa II: 6/5/2004

    Prensa III: 8/5/2004

    Excavaciones 2003-2004

  • A causa de las obras en la cávea del teatro romano de Clunia, las representaciones del X y XI Festival de Clunia se celebraron en uno de los patios del palacio de los Avellaneda de Peñaranda de Duero. De fondo se colocó un trampantojo con la imagen a escala real del "frons scaenae" del teatro romano de Clunia.

  • Tras concluir las obras en la cávea, vuelve el festival al teatro romano de Clunia. Ese año se celebró la clausura de los FESTIVALES DE PRÓSOPON en Clunia y se nombró socio de honor de PRÓSOPON a Vicente Orden Vigara, presidente de la Diputación de Burgos.

    Prensa I: 4/5/2011

    Prensa II: 5/5/2011

    Cávea despues de la comedia: 5/5/2011

    Grupo de PRÓSOPON en Silos: 8/5/2011

  • A instancias de uno de los socios, Jesús Arranz, profesor de Lengua y Literatura del IES Pintor Luis Sáez de Burgos, se crea un CONCURSO DE RELATOS BREVES cuyo tema versará sobre algún aspecto relacionado con la antigüedad clásica (Grecia y Roma). El primer premio del I Concurso fue para Ana Maes.

  • Los socios deciden realizar una excursión cada año a algún lugar relacionado con la presencia romana en Hispania y eligen TIERMES. Se hace también una visita a la ermmita de San Baudelio de Berlanga.

  • 24/2/2018

    VISITA A NUMANCIA

    Visita a Numacia para conocer su recinto arqueologico y confraternizar con la Asociación Cultural Celtibérica "TIERRA QUEMADA" que lleva a cabo actividades de reconstrucción historica y escenificación de las Guerras Numantinas.

  • Visita a los yacimientos arquelogicos romanos de Iuliobriga en Retortillo y Camesa-Rebolledo en Metaporquera y el centro de interpretación del románico de Villacantid (Campoo de Suso).

  • Visita al yacimiento arqueológico de la ciudad romana de COMPLUTUM (casa de los GRIFOS, casa HIPOLITUS...).

  • 2019-2022

    NUEVO ESCENARIO

    Nuevas obras en 2019, esta vez en el escenario y "frons scaenae". En 2020-2021 no pudo celebrarse el Festival de Clunia a causa de la pandemia. En 2022, concluida ya la intervención en la escena, pudo celebrarse el XXI Festival de Clunia y el Grupo Balbo, representando Áyax y Aulularia, pudo comprobar la excelencia del nuevo escenario.

  • A los XXI Festivales de Clunia ha asistido un total de 35.965 (alumnos/profesores).

  • 2023

    DIRECCIÓN

    Presidente: Miguel González / Vicepresidenta: Ángeles Cabezas / Secretaria:Teresa Barriuso / Tesorera: Rosa Carracedo.

  • SEDE SOCIAL: Departamento de Griego del I.E.S Conde Diego Porcelos. E-MAIL: festivaldeclunia@gmail.com. WEB: http://www.cluniasulpicia.org/

  • Visita a las ruinas de Uxama y de Tiermes.

    Burgo de Osma.

    Vista de Burgo de Osma desde las ruinas de Uxama.