
ORGANIZACIÓN
Se dice que Tespis, el primer autor trágico de quien tenemos noticias, impresionaba a su público gracias a su famoso carro, en el que llevó a Atenas, a mediados del s.VI a.C., la primera compañía de actores ambulantes. Se le atribuía la invención de la acción trágica, la máscara y el juego de los actores. No quedan restos de sus obras y parece que tuvo que vencer en Atenas cierta resistencia a aceptar este espectáculo, eminentemente popular.
El tirano Pisístrato, deseoso de ganarse el apoyo del pueblo, instituyó un concurso anual de tragedia en honor de Dioniso, con lo que se convertía en definitivo el vínculo entre el culto a este dios y las representaciones trágicas.
Las tragedias se representaron en las fiestas Leneas, en enero, hasta el final de las Guerras Médicas, fecha en que se instituyeron las Grandes Dionisias, celebradas al comenzar la primavera.